la alúmina hidratada, cuya fórmula es AlH3, es más ampliamente utilizada en cerámica por su alta o mayor reactividad. Por su alto punto de fusión se utiliza comúnmente como lechada, entre las piezas a cocer y los soportes y placas refractarias dentro de los hornos, pintando los refractarios con una pasta de alúmina hidratada, con otros aditivos como cuarzo). En caso de usar alúmina calcinada... ( corindón ) Al2O3... debes tener en cuenta lo siguiente:
la alúmina hidratada, cuya fórmula es AlH3, es más ampliamente utilizada en cerámica por su alta o mayor reactividad. Por su alto punto de fusión se utiliza comúnmente como lechada, entre las piezas a cocer y los soportes y placas refractarias dentro de los hornos, pintando los refractarios con una pasta de alúmina hidratada, con otros aditivos como cuarzo). En caso de usar alúmina calcinada... ( corindón ) Al2O3... debes tener en cuenta lo siguiente:
* se usa la hidratada cuando se tiene mucho magnesio, y el esmalte es a baja temperatura. (funde mejor)
* se usa en una pasta cuando tiene que formar cordierita,
* recordar que la cantidad de alúmina hidratada rinde la mitad de la Al2O3.
* en cantidades pequeñas y hablando de esmaltes, solo sustitúyela con el 50% de la calcinada.