rdfs:comment | - Una maceta, es un bloque en el cual se pueden poner pequeñas plantas con fines decorativos, pues éstas no crecerán en la maceta. Si el bloque de abajo se quita, se romperá y soltará la maceta y el objeto que tenía puesto.
- [[Archivo:Cordoba 2010.jpg|thumb|150px|Maceta de Bonsai, realizada Kidoma, la conjunción, composición y arbol de Nacho.]] thumb|150px|Maceta en patio. Una maceta o matera es un contenedor, normalmente con forma de cipo (cono truncado) con un agujero en el fondo para el drenaje, utilizado para cultivar plantas tanto de exterior como de interior, tradicionalmente se fabrica en barro cocido, pero también existen de diferentes materiales, como fibra de vidrio, plástico, madera, piedra, cemento, e incluso materiales biodegradables.
|
abstract | - Una maceta, es un bloque en el cual se pueden poner pequeñas plantas con fines decorativos, pues éstas no crecerán en la maceta. Si el bloque de abajo se quita, se romperá y soltará la maceta y el objeto que tenía puesto. Las macetas pueden poner boca abajo en losas y boca arriba en escaleras. No se pueden poner en escaleras o eslabones normales. Cuando se apunta en el lado de un bloque detrás o encima de una mesa de trabajo la maceta no será colocada en ese bloque, pero se pondrá en la parte superior de la mesa de trabajo. Lo mismo que para los hornos y dispensadores, pero no vallas, cubos o cofres. La maceta mide 3/8 de bloque de alto y puede saltarse. No es posible andar desde una maceta a un bloque sin saltar. Aunque parece que tiene tierra, ésta no se necesita para elaborarla.
- [[Archivo:Cordoba 2010.jpg|thumb|150px|Maceta de Bonsai, realizada Kidoma, la conjunción, composición y arbol de Nacho.]] thumb|150px|Maceta en patio. Una maceta o matera es un contenedor, normalmente con forma de cipo (cono truncado) con un agujero en el fondo para el drenaje, utilizado para cultivar plantas tanto de exterior como de interior, tradicionalmente se fabrica en barro cocido, pero también existen de diferentes materiales, como fibra de vidrio, plástico, madera, piedra, cemento, e incluso materiales biodegradables. Hoy en día se pueden encontrar en una gran variedad de formas tal como, de líneas más geométricas en las jardineras convencionales, las tipo cubo, los cilindros y las esquineras.
|