[[Archivo:Corded Ware culture.png|thumb|360px|Extensión aproximada de la cultura de la cerámica cordada (Corded Ware) con las culturas adyacentes del III milenio a. C., como la cultura de las ánforas globulares (Globular Amphora), la cultura Baden y la cultura Yamna. De acuerdo con información de la EIEC (Encyclopedia of Indo-European Culture).]]
[[Archivo:Corded Ware culture.png|thumb|360px|Extensión aproximada de la cultura de la cerámica cordada (Corded Ware) con las culturas adyacentes del III milenio a. C., como la cultura de las ánforas globulares (Globular Amphora), la cultura Baden y la cultura Yamna. De acuerdo con información de la EIEC (Encyclopedia of Indo-European Culture).]] La cultura de las ánforas globulares (), ca. 3400-2800 a. C. es una cultura arqueológica que solapa el área central ocupada por la cultura de la cerámica cordada. Hacia el sur y el oeste hacía frontera con la cultura de Baden y al nordeste con la de Narva. Ocupaba gran parte del área de la anterior cultura de los vasos de embudo (funnel beaker culture). El nombre fue acuñado por Gustaf Kossina debido a la alfarería característica de esta cultura, ánforas con forma globular, con dos o cuatro asas.