Attributes | Values |
---|
rdf:type
| |
rdfs:label
| - Guerra de Irán (Kennedy's America)
|
rdfs:comment
| - La principal justificación para esta operación que ofreció la Casa Blanca fue la denominada Crisis de los rehenes en Irán, durante el cual el nuevo gobierno surgido tras la revolución iraní tomó como rehenes sesenta y seis diplomáticos y ciudadanos de los Estados Unidos de América. La crisis empezó el 4 de noviembre de 1979 y duró hasta la invasión norteamericana propiamente tal el 28 de abril de 1980.
|
dcterms:subject
| |
dbkwik:resource/GT095kEiwejl-_qmn6GmLg==
| - 20(xsd:integer)
- 50(xsd:integer)
- Apoyo internacional:
- *
*
*
15px Partido Islámico Republicano
*Hezbollah de Irán
*Sociedad del Clero Combatiente
|
fin
| |
dbkwik:resource/jSP0ql6xssBnzQmulFXACQ==
| - Victoria decisiva de :
*Derrocamiento del gobierno revolucionario del ayatolá iraní .
*Ocupación de hasta el establecimiento de un .
*Reestablecimiento de la monarquía, bajo un régimen parlamentario, al mando de .
|
dbkwik:es.althisto...iPageUsesTemplate
| |
Nombre
| |
inicio
| |
C
| |
abstract
| - La principal justificación para esta operación que ofreció la Casa Blanca fue la denominada Crisis de los rehenes en Irán, durante el cual el nuevo gobierno surgido tras la revolución iraní tomó como rehenes sesenta y seis diplomáticos y ciudadanos de los Estados Unidos de América. La crisis empezó el 4 de noviembre de 1979 y duró hasta la invasión norteamericana propiamente tal el 28 de abril de 1980. Después de dos intentos fracasados para iniciar una liberación de los rehenes, el presidente estadounidense, apoyado por amplios sectores del pueblo norteamericano que exigían la deportación de los ciudadanos persas de su país, anunció la entrada de los Estados Unidos en una guerra argumentando la "lucha del país por los ideales de la libertad, y por defender a sus ciudadanos de un gobierno totalmente ilegítimo".
|