About: dbkwik:resource/Qg2ttCuIObMW0e0WRatV_Q==   Sponge Permalink

An Entity of Type : owl:Thing, within Data Space : dbkwik.webdatacommons.org associated with source dataset(s)

AttributesValues
rdfs:label
  • Montes de Málaga
rdfs:comment
  • Los Montes de Málaga son una cadena montañosa situada a unos cinco kilómetros al norte de la ciudad de Málaga, España. Es una cadena de colinas bajas y altas que discurre paralela a la costa mediterránea, extendiéndose a partir de 80 msnm. hasta el pico de la Cresta de la Reina que tiene una altitud de 1.032 metros. Además del Mediterráneo, por el sur colinda con la Hoya de Málaga. Al oeste bordea el Valle del Guadalhorce y por el este, la Axarquía. En el norte, el Corredor de Periana los separa de la Cordillera Antequerana.
sameAs
dcterms:subject
dbkwik:resource/q3MRUhlVtaVcWEO1fSE0RA==
  • Montes de Málaga
dbkwik:ceramica/pr...iPageUsesTemplate
Nombre
  • Montes de Málaga
dbkwik:resource/3Hb1G1FS9zQ-QIIZIsMB1g==
dbkwik:resource/UQcDc00agdqzK6xOhbxQGA==
foto
  • Montes de Málaga.png
dbkwik:resource/RYTDCYi5oc6tBYMK9E2U-g==
  • 1032(xsd:integer)
abstract
  • Los Montes de Málaga son una cadena montañosa situada a unos cinco kilómetros al norte de la ciudad de Málaga, España. Es una cadena de colinas bajas y altas que discurre paralela a la costa mediterránea, extendiéndose a partir de 80 msnm. hasta el pico de la Cresta de la Reina que tiene una altitud de 1.032 metros. Además del Mediterráneo, por el sur colinda con la Hoya de Málaga. Al oeste bordea el Valle del Guadalhorce y por el este, la Axarquía. En el norte, el Corredor de Periana los separa de la Cordillera Antequerana. Entre los Montes de Málaga fluye el río Guadalmedina, el cual a lo largo de los siglos, se solía desbordar. Existen cinco cuencas bien definidas de arroyos afluentes del Guadalmedina: el arroyo de las Vacas, el arroyo Chaperas, el Humaina, el Hondo y el de Los Frailes. Estos se encuentran secos la mayor parte del año. El Parque Natural Montes de Málaga fue declarado como tal por Ley del Parlamento Andaluz en Julio de 1989. Con una superficie próxima a las 5.000 hectáreas, el Parque se extiende básicamente dentro del término municipal de Málaga y en parte del de Casabermeja. El acceso se realiza a través de la carretera C-345 también llamada de los Montes. El paraje se creó para evitar inundacianes en la ciudad de Málaga, comenzando los trabajos el 13 de septiembre de 1930 y finalizando en la década de 1950. La repoblación consistió principalmente en la siembra de pinus halepensis. Varios son los recorridos que se pueden realizar en el espacio y en los que es posible admirar toda la belleza del mismo. Existen dos zonas de acampada, en el Parque de Torrijos con entrada por Fuente de la Reina, y en el Cerrado. Los senderos mas importantes del parque son el de Picapedreros, El Cerrado, Las Contadoras, Pocopan y Torrijos.
Alternative Linked Data Views: ODE     Raw Data in: CXML | CSV | RDF ( N-Triples N3/Turtle JSON XML ) | OData ( Atom JSON ) | Microdata ( JSON HTML) | JSON-LD    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217, on Linux (x86_64-pc-linux-gnu), Standard Edition
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2012 OpenLink Software