Attributes | Values |
---|
rdfs:label
| - José Vasconcelos (Presidente Vasconcelos)
|
rdfs:comment
| - José Vasconcelos Calderón (Oaxaca, 27 de febrero de 1882-Ciudad de México, 30 de junio de 1959) fue un abogado, político, escritor, educador, funcionario público y filósofo mexicano. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos desde el 5 de febrero de 1930 hasta el 30 de noviembre de 1934, es reconocido por la creciente estabilidad que se vivió dentro de su mandato, mejorando las relaciones con los Estados Unidos y a su vez con la población mexicana, considerado el epicentro del futuro desarrollo de México. Autor de una serie de novelas autobiográficas que retratan detalles singulares del largo proceso de descomposición del porfiriato, del desarrollo y triunfo de la Revolución mexicana y del inicio de la etapa del régimen post-revolucionario mexicano que fue llamada «de construcción de inst
|
dcterms:subject
| |
dbkwik:es.althisto...iPageUsesTemplate
| |
Nombre
| - José Vasconcelos Calderón
|
Final
| |
dbkwik:resource/ehlCfOQIww4k0v-RqjHGqA==
| |
dbkwik:resource/LvsC4VIQ7vQHidyWItkEeg==
| |
dbkwik:resource/FnUTWrjXZOl4Inw68wXLTQ==
| - border|link=|20px Oaxaca, México
|
Ocupación
| - Abogado, político, escritor, educador, funcionario público, filósofo, rector
|
dbkwik:resource/a3HBCTkhGySs0So5m_bgsw==
| - border|link=|20px Ciudad de México, México
|
imagen
| |
inicio
| |
predecesor
| |
Cargo
| - 1(xsd:integer)
- 9(xsd:integer)
- 49(xsd:integer)
|
dbkwik:resource/qOXd0-3Ck0IsyNmghvH55g==
| |
escudo
| - Seal of the Government of Mexico.png
- Escudo-UNAM-escalable.png
|
dbkwik:resource/WM4wxRmGjBhhTo9OKhIktg==
| |
dbkwik:resource/yA5OQk-02H2kIPTQA7W9hA==
| |
abstract
| - José Vasconcelos Calderón (Oaxaca, 27 de febrero de 1882-Ciudad de México, 30 de junio de 1959) fue un abogado, político, escritor, educador, funcionario público y filósofo mexicano. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos desde el 5 de febrero de 1930 hasta el 30 de noviembre de 1934, es reconocido por la creciente estabilidad que se vivió dentro de su mandato, mejorando las relaciones con los Estados Unidos y a su vez con la población mexicana, considerado el epicentro del futuro desarrollo de México. Autor de una serie de novelas autobiográficas que retratan detalles singulares del largo proceso de descomposición del porfiriato, del desarrollo y triunfo de la Revolución mexicana y del inicio de la etapa del régimen post-revolucionario mexicano que fue llamada «de construcción de instituciones». Fue nombrado primer Secretario de Educación Pública del país; además fue el 9º rector de la Universidad Nacional condecorado como Doctor Honoris Causa por la misma institución y por las de Chile, Guatemala y otras latinoamericanas. Fue también miembro de El Colegio Nacional y de la Academia Mexicana de la Lengua.
|
is predecesor
of | |