About: dbkwik:resource/hQ7othqezk_mJeJMC0go5Q==   Sponge Permalink

An Entity of Type : owl:Thing, within Data Space : dbkwik.webdatacommons.org associated with source dataset(s)

AttributesValues
rdfs:label
  • Bancarrota, Quiebra (SLC)
rdfs:comment
  • Uno y otro término significan la cesacion ó abandono de comercio ó de pago; pero bancarrota manifiesta propiamente el efecto de la insolvencia ó malversacion. Hacer bancarrota es cerrar la tienda, casa de comercio ó de pago, y desaparecer del comercio ó de la pagaduría, renunciando á esto de grado ó de fuerza. Hacer quiebra es dejar de pagar al vencimiento de los plazos, declararse imposibilitado de pagar y pedir tiempo para el pago. La bancarrota espresa literalmente la cesacion absoluta del comercio, etc.; la quiebra la caida ó pérdida en él.
dcterms:subject
dbkwik:ceramica/pr...iPageUsesTemplate
abstract
  • Uno y otro término significan la cesacion ó abandono de comercio ó de pago; pero bancarrota manifiesta propiamente el efecto de la insolvencia ó malversacion. Hacer bancarrota es cerrar la tienda, casa de comercio ó de pago, y desaparecer del comercio ó de la pagaduría, renunciando á esto de grado ó de fuerza. Hacer quiebra es dejar de pagar al vencimiento de los plazos, declararse imposibilitado de pagar y pedir tiempo para el pago. La bancarrota espresa literalmente la cesacion absoluta del comercio, etc.; la quiebra la caida ó pérdida en él. La decadencia, la ruina del comercio lleva consigo la imposibilidad de continuar. La cesacion, el rompimiento del comercio dá lugar á la alternativa, ó de que uno no puede, ó de que no quiere continuarlo. Lo segundo conviene pues mejor para espresar la bancarrota voluntaria ó de intento, fraudulenta y criminal; lo primero para espresar la quiebra forzosa, desgraciada é inocente; y aquí está la principal diferencia que el uso establece entre estas dos voces. La calificacion de bancarrota es injuriosa; la de quiebra no lo es. Aquella es mas propia de un banquero ó pagador, y aun tambien de un tesorero ó cajero, á no ser en un caso fortuito de la desgracia; ésta, es decir, la quiebra, suele ser mas frecuente, y es mas propia en un comerciante, en, razon de las pérdidas y quebrantos naturales de su caudal, habiéndole espuesto, y aventurándole en el tráfico y el giro, por buscar la ganancia de que puede privarle un contratiempo cualquiera, arruinando su capital; riesgo á que no tienen necesidad de esponer sus fondos aquellos otros á quienes parece mas aplicable la bancarrota, y en quienes esto suele ser efecto de mala fe y de malversacion.
Alternative Linked Data Views: ODE     Raw Data in: CXML | CSV | RDF ( N-Triples N3/Turtle JSON XML ) | OData ( Atom JSON ) | Microdata ( JSON HTML) | JSON-LD    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217, on Linux (x86_64-pc-linux-gnu), Standard Edition
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2012 OpenLink Software