PropertyValue
rdfs:label
  • Abeja Buckfast
rdfs:comment
  • En Imkerfreund, se comparó la Buckfast con Apis mellifera carnica en cuanto a rendimiento de cosecha, siendo los resultados similares. Siendo la invernada más fácil con Apis mellifera carnica, pero se controla el enjambrazón con la abeja Buckfast. Numerosos trabajos demuestran que los cruces de razas han dado lugar a híbridos que producen entre un 20 y 30 % más que las abejas de líneas puras. La sustitución natural de la reina es menor en los híbridos que en abejas de líneas puras.
dcterms:subject
dbkwik:apicultura/property/wikiPageUsesTemplate
abstract
  • En Imkerfreund, se comparó la Buckfast con Apis mellifera carnica en cuanto a rendimiento de cosecha, siendo los resultados similares. Siendo la invernada más fácil con Apis mellifera carnica, pero se controla el enjambrazón con la abeja Buckfast. Numerosos trabajos demuestran que los cruces de razas han dado lugar a híbridos que producen entre un 20 y 30 % más que las abejas de líneas puras. La sustitución natural de la reina es menor en los híbridos que en abejas de líneas puras. En la producción de jalea real se utilizan híbridos de A. m. caucasica x A. m. ligustica o de A. m. ligustica x A. m. caucasica. Hay apicultores que cruzan abeja Bucfast con razas de Apis mellifera El número total de colmenas en la producción es actualmente en la Abadía es de 240 aaproximadamente separadas en 9 apiarios. Se aumentarlas en un corto plazo. En 2004, más de cuatro toneladas de miel fueron producidas en la abadía. Las colmenas están a cargo del Dr. Dhafer Behnam quien vino de Irak y era consultor de la FAO.